Propuestas de diversos organismos sobre el desarrollo sustentable, actuando en educación ambiental.
martes, 11 de junio de 2013
Tabla de Impacto positivo o negativo
Conclusión: El ser
humano en su ambición de ser perfeccionista altera y daña su alrededor
afectando la naturaleza en la que se desarrolla. Ya que contamina mas de los
beneficios que genera.
lunes, 10 de junio de 2013
Impacto de los seres humanos con los recursos naturales
El Cambio Climático o el Calentamiento del
Planeta
La Contaminación
La Sobreexplotación
Las Ciudades y el Ambiente
La Perspectiva Ecológica
Contaminación del Agua
Contaminación del Suelo
Contaminación del Aire
Degradación y Destrucción de la Vegetación
Impactos del Cambio Climático
Destrucción de la Capa de Ozono
Causas Globales de la Contaminación Ambiental
• Productos Químicos
• Dióxido de Carbono
• Océanos Esquilmados
• Desastres Naturales
• Animales en Extinción
• Escasez de Agua
• Los Automóviles
• La Radiactividad
Efectos Globales de la Contaminación
Ambiental
• La Lluvia Acida
• Cambio Climático
• El Efecto Invernadero
• La concentración de los Contaminantes
• La temperatura
Pirámide Alimenticia
En la maqueta podemos observar un ejemplo de un ecosistema
cualquiera, donde flora y fauna conviven dentro de cada uno de los
niveles tróficos que existen.
En este ejemplo nuestra fuente de energía es el sol, el cual le permite a
las plantas llevar a cabo el proceso de Fotosintesis, pero ¿Qué pasaría si blqueamos el flujo de energía?
Analicemos las consecuencias en el nivel de los productores, las plantas serían
incapaces de llevar a cabo la producción de su su propio alimento, con lo cual
eventualmente se reduciría la población al punto de desaparecer.
Los siguientes en ser afectados son los consumidores primarios, al tener
como principal alimento a los productores, ellos no están desarrollados para ser
depredadores. La población reduciría por dos factores, el primero es el hecho de que no pueden alimentarse de nada más, y el segundo son los depredadores que se alimentan de ellos.
Todos los niveles tróficos se encuentran relacionados entre si, con lo que podemos deducir que un bloqueo en nuestra fuente de energía terminaría afectando a todos los niveles por igual, la única diferencia es que algunos niveles sufrirían consecuencias algun tiempo después que otras.
Los desintegradores serían los últimos en ser afectados ya que sus capacidades les permiten sobrevivir alimentandose de todos los demás seres vivos que se encuentran en los otros niveles.
Recursos Minerales y Renovables
Un recurso natural es considerado como un recurso no renovable si
no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal
que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en
cantidades fijas o son consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.
Se denominan reservas a los contingentes de recursos que pueden ser
extraídos con provecho. El valor económico (monetario) depende de su escasez y demanda y es un tema que preocupa a la economía. Su utilidad como recursos
depende de su aplicabilidad, pero también del costo económico y del costo
energético de su localización y explotación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)